Si estás pensando en activar un proceso de transformación digital en tu empresa, seguramente estás buscando que sea sostenible y escalable. Por ello debes partir siempre de un análisis previo que tenga en cuenta las claves del mercado, las tendencias actuales y las principales oportunidades en torno a la digitalización.

Guillermo Irure
3 min readDec 4, 2020

Eso te permitirá priorizar las necesidades de transformación en función de tu negocio, tu sector y tu situación financiera para que el cambio pueda ser generador de nuevas oportunidades de crecimiento.

En este proceso es clave encontrar los partners o socios tecnológicos que dispongan tanto de las amplias capacidades IT como de la experiencia y la empatía necesarias para adecuarlas a un modelo de negocio que cada vez debe ser más flexible, ágil y permeable.

Si bien ciertos servicios, tecnologías e infraestructuras se pueden subcontratar con facilidad con empresas o profesionales especializados en BOP ( Business Process Outsourcing) , el verdadero motor del cambio debe ser siempre la cultura de la innovación, de adaptación y de disrupción en el modelo de negocio de la propia organización.

Este cambio de paradigma por supuesto también puede hacerse de manera acompañada, pero siempre con la intención de que quede implantado y sembrado dentro de la cultura organizativa, que lo integrará como esencial en sus planes de crecimiento futuros.

Pensando en la subcontratación se ofrecen diferentes modelos que pueden combinarse con el propio desarrollo interno. Por ejemplo es habitual subcontratar vía servicios puntuales o recurrentes en remoto o incorporar “inhouse” a prestadores de servicios que trabajan como si fueran miembros de la organización.

En este último caso, en el que yo me especializo, es especialmente útil cuando se necesita la figura de un consultor que haga un proceso de reskilling y upskilling del equipo o sus procesos / herramientas.

Como beneficios de externalizar destacan, además de las ventajas de reducción de costes, el ahorro de tiempo y esfuerzo al aplicar el cambio, que permiten la reducción del margen de error y la notable mejora en la flexibilidad, la agilidad y la fluidez del día a día de la empresa.

Sin embargo, debe tenerse en cuenta para que estos procesos funcionen, el partner , lejos de ser…

Guillermo Irure
0 Followers

Mentor en Transformación de Negocios con Propósito